
Hemos pensado mucho si en estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo, era idóneo hacer un post que hable de algo que puede resultar un tanto superficial, como es la tendencia en decoración navideña. Algo que siempre tenemos tan claro en estas fechas, como que pasado Halloween, toca pensar en la Navidad, este año resulta más difícil. Pero, ¿sabes qué? Con tantos problemas e incertidumbre a los que enfrentarnos, en rosaestudi hemos llegado a la conclusión de que una de las pocas cosas certeras que tenemos es la Navidad. Y por eso, este año más que nunca, vamos a agarrarnos a ella, vamos a vestirla y disfrutarla como más nos guste, tanto en nuestros negocios, como en nuestros hogares. Construyamos dentro de las circunstancias adversas un oasis, donde nosotros mismos, nuestros seres queridos y nuestros clientes se sientan como nunca.
Empecemos con nuestras sugerencias para decorar, y absorbamos ese espíritu navideño que tanta falta nos hace….
Estilos
Nos quedamos con 2 estilos, que son bastante contrapuestos, pero que cada uno a su manera, son nuestros preferidos
- Navidad tradicional. Una vuelta al pasado, motivada por la situación que vivimos y la añoranza por los buenos recuerdos de tiempos mejores. Verdes, rojos, diseños de adornos tradicionales (trineos, patines, camionetas). Con ese punto de actualidad que puede consistir en mascarillas luminosas, o Papá Noel y muñecos de nieve con mascarilla (hay que normalizarlas, sobre todo por los niños).
- Decoración escandinava. Minimalista, con mucho blanco y adornos en madera. Usamos ramas secas o verdes y otros elementos naturales. Algunos adornos en madera tienen ese toque de actualidad con frases pintadas: “A 2 m de distancia, aún te quiero”.
Colores: El rojo y verde nunca pasan de moda (“hacen Navidad”).
Más allá de los estilos definidos, vamos a hacer un recorrido por los colores que son tendencia, ya que afortunadamente en estas fechas, cada uno podemos hacer nuestra combinación para crear ese ambiente que más se identifique con nuestro propio estilo, o con el de nuestro negocio (sobrios, llamativos, elegantes, atrevidos, tradicionales….).
No obstante el rojo combinado con el tono rosado en árboles, cojines y otros complementos, es una mezcla algo más atrevida y muy resultona. Lo mismo podemos aplicar al verde combinado con el azul, que resulta muy elegante e invernal.
Y como “para gustos, colores” os citaremos alguna que otras combinaciones que quizá no habéis considerado. Os invitamos a que hagáis la prueba, ya que todas son tendencia y no sabrías con cuál quedarte:
Turquesa con plata y blanco; Morados en sus diferentes tonos; Dorado, plata y cobre; Blancos y grises con plata.
Y para acabar el recorrido por los colores, dos combinaciones que definiremos como las más populares para este año 2020: Verde esmeralda combinado con Oro y Plata; Azul oscuro combinado como tú quieras (con blanco o plata por ejemplo).
Ya os hemos hablado de nuestros dos estilos preferidos, de las combinaciones de colores más actuales en toda su variedad, y ahora vamos a comentar un poco las ideas para decorar que son tendencia.
Ideas para decoración navideña
Dentro de tu propio estilo y colores que hayas escogido, puedes incorporar alguno de los temas decorativos que a continuación te proponemos.
- Galletas de jengibre (reales y comestibles o de imitación en cerámica o madera)
- Lo natural (piñas, troncos, ramas secas, rodajas secas de naranja, castañas, maderos, eucaliptos, lana, lino, fieltro).
- Adornos vintage (coches, motos o camionetas antiguos).
- Arboles alternativos en diferentes materiales, de fantasía o en tamaño pequeño aptos para cualquier rincón.
- Animales (búhos, ardillas, ciervos), muñecos de nieve, duendes…fabricados preferiblemente en materiales sostenibles.
No olvidemos que tanto los adornos como los obsequios para nuestra familia, amigos o clientes deberían tener el punto sostenible y artesano que le darán un toque único. Prueba el Furoshiki (que no es un plato japonés), sino el arte de envolver adornos y regalos con tela en lugar de papel, de una forma ecológica y reutilizable.
Ya para acabar, como guinda o “estrella del árbol” te proponemos obsequiar a aquellos que te visiten en casa o en tu negocio, con alguna receta culinaria artesana, cuyo sabor transmita al paladar ese espíritu navideño. Prueba con unas galletas de jengibre o de mazapán y chocolate, decoradas con formas y colores que complementen el ambiente que has logrado con tu decoración. Les introduces una cinta, y son geniales para regalar como adorno comestible.
Pues hasta aquí nuestro post de este mes. ¿Hemos conseguido que se despierte un poco tu “Navidad interior”? ¿O al menos, que durante unos momentos te hayas imaginado esos estilos, colores y adornos que te hacen sentir tan bien? Estamos seguros de que te pondrás manos a la obra con tu proyecto navideño.
Nos despedimos con dos frases que resumen perfectamente lo que para nosotros significa esta época del año:
“ La Navidad no es un momento ni una estación, es un estado de la mente.” (Calvin Coolidge)
“No existe la Navidad ideal, sino la que tú decides crear.” (Bill McKibben)
Felices fiestas a todos!!!!