¿Cómo hace nuestra empresa algo tan necesario como reunir a las personas y profesionales que comparten intereses afines a la organización?

La respuesta es muy obvia: organizando un evento corporativo que en entre otros objetivos, nos ayude a potenciar la imagen de marca, conseguir nuevas relaciones o fidelizar las existentes.

Ya sean empleados, clientes, potenciales clientes, proveedores, colaboradores…todos ellos son personas que realmente interesan a nuestra marca y a quienes nuestra marca les interesa. Esto nos garantiza que en estos actos, nuestro mensaje llega a un público muy receptivo y por lo tanto son acciones de marketing altamente rentables para nuestro negocio.

Organizamos diferentes eventos corporativos porque…

  • Queremos presentar un producto o servicio nuevo. Para ello organizamos un Lanzamiento, donde las demostraciones y explicaciones técnicas serán básicas. La presencia de medios de comunicación para la difusión, y la de técnicos que resuelvan dudas, transmitirán profesionalidad y confianza a los asistentes.
  • Queremos reforzar a nivel interno los equipos de trabajo, la relación entre los integrantes y su conexión con la empresa. Entonces nos decidimos por Jornadas corporativas, Actividades de Team Building, Convenciones, Simposios…En estas últimas, también se puede aprovechar para intercambiar ideas y tomar decisiones específicas, que afecten a la empresa o departamento. Y por supuesto, anunciar cambios, celebrar los éxitos del negocio, los aniversarios, la Navidad…
  • Queremos mejorar la capacitación de nuestros empleados, o dar a conocer un producto, su manejo y beneficios. Lo ideal es hacer Cursos, Talleres o Workshops, donde se combine la teoría y la práctica en un periodo de tiempo corto (muchas veces, estos eventos forman parte de otros más largos).
  • Queremos mejorar y reforzar nuestra imagen corporativa. En ese caso, aunque cualquiera de los eventos anteriores ya repercute positivamente en nuestra marca, lo mejor sería centrarnos en un Evento Solidario que genera sentimiento de comunidad y empatía con la marca; o una Conferencia (aquí invitaríamos a diferentes expertos en temas relacionados con nuestro sector, y a medios de comunicación para difundir el evento).
  • Queremos establecer sinergias con otros profesionales y enterarnos de ideas o proyectos innovadores en nuestro sector. Lo mejor para ello, son las sesiones de Networking.

Estos son algunos de los eventos corporativos más habituales, que utilizamos según el objetivo que tengamos en mente. Por supuesto, en todos los casos, podemos incorporar Charlas, Mesas redondas, Foros de debate… Y lo más habitual es combinar varios tipos en un solo evento más completo, que nos diferencie de la competencia, nos dé prestigio y mejore la experiencia de marca.

Incorporemos nuevas tecnologías a nuestros eventos

Mientras vas pensando cuál es tu objetivo y qué tipo evento corporativo, o combinación hecha a medida, se adapta mejor a tu empresa, no queremos dejar de destacar la importancia de las nuevas tecnologías.

Hoy día, la práctica totalidad de eventos incorporan una parte digital, que mejora notablemente tanto la experiencia como el alcance de los mismos. Además de que gracias a la Big Data puedes evaluar de forma eficaz e incluso en tiempo real la evolución del acto: volumen de asistencia, reacciones, comentarios, difusión en redes…

El aspecto digital de un evento, aunque pueda parecer muy complicado, no lo es. Existen en el mercado plataformas para eventos personalizables y softwares hechos a medida (en este último caso puedes gestionar tú mismo, incluso eventos periódicos con total autonomía para ir actualizando el contenido).

Ya has visto cuántos eventos corporativos (aunque no los hemos mencionados todos) puedes utilizar como una herramienta destacada y constante, en la estrategia de marketing y comunicación de tu empresa !!!